Historia del Sambo
La Lucha Sambo aparece en la Unión Soviética en los años 30. Se comienza a estudiar principalmente en Moscú, y después en otras ciudades y repúblicas a partir de diferentes luchas tradicionales y populares. Sobre la base de técnicas de autodefensa se comienza a hacer de la lucha un deporte. El dato oficial del nacimiento del Sambo en la Unión Soviética, es del 16 de Noviembre de 1938, fecha en la que es reconocido como deporte.
Su nombre, Sambo, está compuesto por las primeras letras de las palabras Samooborona (autodefensa) y Biez orugia (sin armas) "AUTODEFENSA SIN ARMAS". El Sambo, creado a partir de las diferentes luchas nacionales practicadas en la URSS y en los otros países depositarios de un arsenal de enormes técnicas, cuenta en estos momentos con alrededor de 5000 de defensa y ataques, técnicas de Giuleche en Azerbadjan, del Kokhe en Armenia, del Kourece en Kazakhstan, del Trint en Moldavie, gouchtinuri del Tadjikistan. Goreche en Turkmenia, etc.
En 1971 el Sambo fue inscrito por primera vez para la Spartakiada de los pueblos soviéticos. En 1966, en el Congreso de la Federación internacional de Lucha Amateur (FILA) que tuvo lugar en Toledo (USA), se acordó organizar todos los campeonatos del Mundo oficiales en el marco de la FILA. En la actualidad el Sambo tiene su Federación propia, la Federación Internacional de Sambo (F.I.A.S).